- Concepto de Medio Ambiente y Naturaleza
- Práctica deportiva y naturaleza
- La Educación ambiental formal
- Educación ambiental no formal
- Aulas de naturaleza
- Concepto de campamentos
- Concepto de acampada
- Equipamiento básico para acampar, accesorios y materiales complementarios
- Caracterización e identificación del grupo
- Técnicas de dinamización del grupo
- Dinámicas
- Veladas
- Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad
- Estudio del entorno natural para el diseño de actividades e itinerarios
- Diseño y programación de una actividad
- Preparación general del itinerario o actividad
- Adaptación del itinerario a las características del grupo de participantes
- Elaboración de actividades lúdicas y recreativas
- Actividades lúdico recreativas como complemento de la práctica deportivo-recreativa en el medio natural
- La orientación
- El mapa como elemento de orientación
- Orientación con brújula
- Uso combinado de brújula y mapa
- Orientación con GPS
- Aparatos complementarios que ayudan a la orientación
- Orientación sin instrumentos auxiliares
- Estrategias de orientación en deportes realizados en el medio natural
- Técnicas de orientación con visibilidad reducida
- Escalada
- Barranquismo
- Rápel
- Alpinismo
- Senderismo y trekking
- Espeleología
- Deportes de nieve
- Deportes aéreos
- Multiaventura
- Otras actividades
- Surf
- Windsurf
- Kitesurf
- Vela
- Remo
- Piragüismo
- Rafting
- Buceo
- Constantes vitales y valoración del paciente
- Signos de gravedad
- Valoración del estado neurológico
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
- Valoración de la piel
- Valoración inicial del paciente pediátrico
- Valoración especial del anciano
- Valoración especial de la gestante
- Principios básicos de física aplicada a las operaciones de salvamento en altura
- Preparación, uso y mantenimiento del material y equipamiento de salvamento en altura
- Técnicas para los trabajos de rescate y salvamento en altura
- Procedimientos y protocolos para los trabajos de rescate y salvamento en altura
- Preparación del material para el salvamento de personas en superficies de medio acuático
- Técnicas de localización de víctimas en medio acuático
- Secuencia de actuación en el rescate acuático
- Control de la víctima y técnicas de zafadura
- Técnicas de extracción del agua de un accidentado
- Rescate acuático en aguas con corriente