1. Introducción al entrenamiento físico
  2. Cuestionario Par Q
  3. Adaptaciones del organismo: teorías explicativas
  4. Las cargas en el entrenamiento físico
  5. Medición y evaluación de la condición física
  6. El desentrenamiento
  7. La higiene en el entrenamiento

  1. El proceso de entrenamiento
  2. Estructuración de tiempos y períodos
  3. La sesión de entrenamiento
  4. Calentamiento
  5. Parte principal
  6. Enfriamiento o vuelta a la calma

  1. Powerlifting
  2. Halterofilia
  3. High Intensity Interval Training (HIIT)
  4. Entrenamiento funcional
  5. Entrenamiento pliométrico
  6. Crossfit
  7. Bootcamp

  1. Bosu
  2. Fitball
  3. Mancuernas
  4. Kettlebells
  5. TRX
  6. Plataforma step
  7. Bandas elásticas
  8. Cajón
  9. Chalecos lastrados
  10. Rueda abdominal
  11. Barras y discos
  12. Escalera de agilidad
  13. Flowbag y sandbag
  14. Battle rope
  15. Balones medicinales

  1. Introducción
  2. Desarrollo de la resistencia
  3. Desarrollo de la fuerza
  4. Desarrollo de la velocidad
  5. Desarrollo de la flexibilidad
  6. Otras cualidades físicas I: Coordinación
  7. Otras cualidades físicas II: Equilibrio

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Mitos y factores de prevención
  3. Lesiones deportivas frecuentes
  4. Tratamiento de las lesiones
  5. Medidas básicas de actuación ante lesiones
  6. Factores precipitantes de la lesión
  7. Técnicas preventivas y reparadoras

  1. Sistema energético
  2. ATP (Adenosín Trifosfato)
  3. Tipos de fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo

  1. Equilibrio hídrico
  2. Ingesta y eliminación de agua
  3. Las funciones del agua durante la práctica deportiva
  4. La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
  5. Pautas para la correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
  7. La hipertemia y la deshidratación. Efectos

  1. La educación alimentaria
  2. Índices de gasto calórico
  3. Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
  4. Las grasas
  5. Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
  6. El entrenamiento de la hipertrofia

  1. Dietas
  2. Necesidades de nutrientes
  3. Dietas para deportistas
  4. Menú base diario orientativo, para los deportes de fuerza y resistencia
  5. Tipos de dietas
  6. Tendencias nutricionales de los deportistas

  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. Asistencias
  3. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
  4. Estado de Shock
  5. Heridas y hemorragias
  6. Quemaduras
  7. Electrocución
  8. Fracturas y contusiones
  9. Intoxicación
  10. Insolación
  11. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios