1. Concepto de Medio Ambiente y Naturaleza
  2. Práctica deportiva y naturaleza
  3. La Educación ambiental formal
  4. Educación ambiental no formal
  5. Aulas de naturaleza

  1. La orientación
  2. El mapa como elemento de orientación
  3. Orientación con brújula
  4. Uso combinado de brújula y mapa
  5. Orientación con GPS
  6. Aparatos complementarios que ayudan a la orientación
  7. Orientación sin instrumentos auxiliares
  8. Estrategias de orientación en deportes realizados en el medio natural
  9. Técnicas de orientación con visibilidad reducida

  1. Escalada
  2. Barranquismo
  3. Rápel
  4. Alpinismo
  5. Senderismo y trekking
  6. Espeleología
  7. Deportes de nieve
  8. Deportes aéreos
  9. Multiaventura
  10. Otras actividades

  1. Surf
  2. Windsurf
  3. Kitesurf
  4. Vela
  5. Remo
  6. Piragüismo
  7. Rafting
  8. Buceo

  1. Concepto de campamentos
  2. Concepto de acampada
  3. Equipamiento básico para acampar, accesorios y materiales complementarios

  1. Caracterización e identificación del grupo
  2. Técnicas de dinamización del grupo
  3. Dinámicas
  4. Veladas

  1. Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad
  2. Estudio del entorno natural para el diseño de actividades e itinerarios
  3. Diseño y programación de una actividad
  4. Preparación general del itinerario o actividad
  5. Adaptación del itinerario a las características del grupo de participantes
  6. Elaboración de actividades lúdicas y recreativas
  7. Actividades lúdico recreativas como complemento de la práctica deportivo-recreativa en el medio natural

  1. Técnicas de supervivencia
  2. Elementos esenciales para la supervivencia
  3. Equipo básico de supervivencia y reparación con recursos y medios de fortuna

  1. El grupo
  2. Clasificación de los grupos
  3. Funciones de los grupos
  4. Etapas de formación de los grupos
  5. La cohesión y disgregación del grupo
  6. Principios de funcionamiento del grupo

  1. Circulación general atmosférica
  2. Configuraciones isobáricas
  3. Viento
  4. Masas de aire
  5. Frentes y líneas de inestabilidad
  6. Nieblas
  7. Análisis y predicción del tiempo
  8. Predicción meteorológica sinóptica
  9. Predicción meteorológica por observaciones
  10. Visibilidad en montaña
  11. Presión atmosférica: definición y variación
  12. Nubes: definición, partes, tipos según su génesis y géneros
  13. Actuación en caso de tempestades, niebla y viento
  14. Riesgos asociados a los fenómenos atmosféricos y medidas preventivas
  15. Peligros objetivos en baja y media montaña derivados de la meteorología

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Actuaciones en primeros auxilios
  3. Normas generales para la realización de vendajes
  4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar