1. Los e-Sport como deporte
  2. Educación y e-Sports
  3. E-Sport en la actualidad

  1. La influencia de los gamers
  2. Importancia del deporte físico para los gamers
  3. Riesgos para la salud en eSports y burnout en gamers profesionales

  1. Videojuegos y habilidad
  2. Matchmaking y divisiones

  1. De gamers casuales a profesionales
  2. El papel del entrenador
  3. Importancia de la comunicación
  4. Motivación y autoconfianza
  5. El liderazgo
  6. Resolución de conflictos

  1. La formación de la identidad personal
  2. ¿Qué es el Coaching?
  3. Orígenes del término “Coaching” y su evolución en e-Sport
  4. El coaching deportivo en e-Sport
  5. Nuevas tendencias en Coaching

  1. El Coaching en el entrenamiento de e-Sport
  2. Optimización de la estrategia deportiva
  3. La fluencia

  1. Responsabilidad y funciones del coach
  2. Objetivos, misión y valores
  3. Factores clave en el coaching e-Sport
  4. Roles e interacción

  1. El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
  2. Valoración y diseño del plan de acción
  3. Sesiones de trabajo y entrenamiento
  4. Evaluación del progreso
  5. La primera sesión

  1. La concentración
  2. El estilo atribucional
  3. Autoconfianza y Seguridad
  4. Prevención de lesiones
  5. Los pensamientos positivos
  6. La motivación
  7. Autovaloración y expectativas
  8. Regulación de la tensión y la energía
  9. Intención ganadora

  1. Posibles lesiones deportivas y clasificación
  2. Factores psicológicos relacionados con las lesiones deportivas en e-Sport
  3. Intervención orientada a la prevención
  4. Intervenciones orientadas a la rehabilitación

  1. Identidad y cohesión grupal
  2. Grupo vs Equipo
  3. Factores individuales, colectivos y ambientales en la consecución de los objetivos del equipo

  1. Cuidado de la salud física
  2. Cuidado de la salud psicológica
  3. El equilibrio cuerpo-mente
  4. Objetivos, planificación y monitorización