1. Conceptos generales
  2. Logro y mantenimiento de la salud

  1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  2. El sistema muscular
  3. Articulaciones y movimiento
  4. Los tendones

  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Fisiología cardio-circulatoria
  3. Fisiología respiratoria
  4. El sistema nervioso

  1. Resistencia
  2. Fuerza
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad

  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Coordinación
  4. Equilibrio
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento

  1. El entrenamiento y sus tipos
  2. El desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
  4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico

  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador

  1. Deportes individuales
  2. Deportes colectivos
  3. Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
  4. Tipos de juegos
  5. El juego como método de enseñanza
  6. Iniciación deportiva
  7. Tipos de juegos para la iniciación deportiva
  8. Juegos de iniciación para deportes de equipo

  1. Atletismo
  2. Natación
  3. Bádminton
  4. Judo
  5. Tenis
  6. Gimnasia rítmica
  7. Gimnasia artística
  8. Aeróbic
  9. Voleibol
  10. Baloncesto
  11. Fútbol
  12. Balonmano

  1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
  2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
  3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición
  3. La prevención
  4. Tratamiento
  5. Lesiones deportivas frecuentes
  6. ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
  7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
  9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamientos
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. Crisis convulsivas
  6. Hemorragias
  7. Heridas
  8. Las fracturas y luxaciones

  1. Ética profesional
  2. Claves para el éxito

  1. Anatomía
  2. - Posición anatómica
  3. - Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
  4. - Tipos constitucionales del cuerpo humano
  5. - Clasificación de la anatomía
  6. Sistemas y aparatos de la anatomía humana
  7. - Sistema óseo y funciones
  8. - Aparato respiratorio
  9. - Sistema cardiovascular
  10. - Aparato digestivo
  11. - Aparato renal
  12. - Sistema endocrino
  13. - Sistema nervioso
  14. - La piel

  1. Miología
  2. Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
  3. - Movimientos musculares
  4. Características del tejido muscular
  5. - Regeneración del tejido muscular
  6. El Músculo Esquelético
  7. - Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función
  8. - Acción muscular sobre el esqueleto
  9. Uniones musculares
  10. Tono y fuerza muscular
  11. - Tono muscular

  1. Fundamentación teórica
  2. Gasto calórico
  3. Nutrientes en el deporte
  4. - Hidratos de carbono
  5. - Grasas
  6. - Proteínas
  7. - Agua y electrolitos
  8. - Micronutrientes

  1. Lesiones deportivas. Concepto
  2. -Prevención de las lesiones deportivas
  3. - Tratamiento de las lesiones deportivas
  4. Lesiones en extremidades inferiores
  5. - Lesiones en la pierna
  6. - Lesiones en el pie
  7. - Lesiones en el muslo
  8. - Lesiones en la rodilla
  9. Lesiones en extremidades superiores y tronco
  10. - Lesiones en extremidad superior
  11. - Lesiones en hombro
  12. Lesiones en los niños
  13. - Lesiones más frecuente en los niños/as
  14. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
  15. - Tratamiento ortopédico de las lesiones
  16. - Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas
  17. - Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas
  18. - Hidrología médica y terapias naturales complementarias

  1. Introducción a la historia del masaje
  2. - De Egipto al Islam
  3. - Desde la Edad Media al Siglo XX
  4. Introducción al masaje deportivo
  5. - Técnicas de manipulación empleadas en la realización de masajes
  6. Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
  7. - Claves para el masaje deportivo
  8. Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
  9. Efectos fisiológicos del masaje
  10. - Estiramientos miofasciales en el deporte
  11. Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
  12. - Indicaciones del masaje
  13. - Contraindicaciones del masaje

  1. El masaje
  2. - Masaje de calentamiento
  3. - Masaje de intracompetición
  4. - Masaje de restauración o postcompetición
  5. - Masaje de entrenamiento o intersemana
  6. - Masaje como parte de un programa de fisioterapia en las lesiones
  7. Automasaje en el deportista
  8. Masaje ruso
  9. Reflexoterapia podal en el deportista
  10. - Beneficios te la reflexiología podal
  11. - Contraindicaciones de la reflexología podal
  12. Drenaje linfático manual
  13. - Técnicas básicas en el drenaje linfático
  14. Crioterapia, criomasaje y criocinética
  15. - Efectos fisiológicos
  16. - Indicaciones y contraindicaciones
  17. - Formas de aplicación
  18. Criomasaje y Criocinética
  19. - Aplicación de criomasaje
  20. - Indicaciones del criomasaje
  21. - Contraindicaciones del criomasaje
  22. - Criocinética
  23. Shiatsu. Masaje japonés
  24. - Beneficios del tratamiento con shiatsu

  1. Vendaje funcional
  2. - Técnicas del vendaje funcional
  3. - Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional
  4. - Propiedades del vendaje funcional
  5. Tipos de vendajes funcionales
  6. - Vendajes funcionales: hombro y codo
  7. - Vendajes funcionales: muñeca
  8. - Vendajes funcionales: tronco
  9. - Vendajes funcionales: muslo y rodilla
  10. - Vendajes funcionales tobillo y pie
  11. Otros vendajes
  12. - Vendajes neuromuscular
  13. - Vendaje en el paciente con linfedema
  14. - Vendaje en el paciente amputado

  1. Anatomía y biomecánica de la rodilla
  2. - Exploraciones físicas en la rodilla
  3. Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
  4. Lesiones en la rodilla
  5. - Reumatismos de partes blandas en la rodilla
  6. - Rehabilitación de lesiones de la rodilla
  7. - Osteopatía
  8. Electroestimulación en la articulación de la rodilla
  9. Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático

  1. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
  2. - Actividad física
  3. - Ejercicio físico
  4. - Condición física
  5. Beneficios de la actividad física
  6. - Componentes de la actividad física
  7. Efectos de la actividad física y la alimentación
  8. - Efectos sobre la obesidad
  9. - Efectos sobre la diabetes
  10. - Efectos sobre la hipertensión arterial
  11. Cineantropometría
  12. - La antropometría
  13. Ayudas ergogénicas
  14. - Características

  1. Reanimación cardiopulmonar
  2. Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
  3. - Congelación
  4. - Hipotermia
  5. Calambre, agotamiento y golpe de calor
  6. - Calambres por el calor
  7. - Agotamiento por el calor
  8. - Golpe de calor